Actualidad

Fecode anunció paro,para mañana martes 28 de febrero estará realizando una gran movilización nacional y radicará un pliego de peticiones ante el Gobierno Nacional. La Federación Colombiana de Educadores espera positiva respuesta del gobierno Petro.


Así lo anunciaron en Fecode por medio de un comunicado: Por el motivo de la radicación del pliego aprobado por la junta nacional y la exigencia al Gobierno Nacional para que cumpla lo acordado.Convoca a una gran movilización nacional, tanto en Bogotá como en las ciudades capitales del pais, respaldando lo definido por la junta directiva por lo tanto en las instituciones educativas no habrá clase para los estudiantes.

De esta forma, la organización estará realizando mañana 28 de febrero una junta nacional en su sede principal, en el sector de Teusaquillo, en la ciudad de Bogotá para dar instrucciones de lo que se realizará a nivel nacional.

El borrador del pliego de peticiones establece varios puntos…Primero, política pública educativa, que incluye la exigencia de la implementación de la jornada única en todo el país, el incremento de la planta docente, entre otros.

Respecto al punto de dignificación de la profesión docente, los maestros buscan que se cree un proyecto de ley sobre el estatuto de la profesión docente,  “establecer los porcentajes para continuar el proceso de nivelación salarial para los años 2023, 2024 e incremento para los años 2023, 2024” y la concreción de los ascensos que a la fecha están pendientes de hacerse de manera oficial.

En cuanto a la salud del magisterio, piden que se garantice la prestación del servicio y que se vigilen los contratos de salud de los prestadores. También piden protección en los lugares donde algunos profesores han sido objeto de amenazas.

De momento, no se conocen las ciudades ni las rutas por las que se llevarán a cabo las movilizaciones. Sin embargo, se espera que estas se den en aquellas donde hay mayor presencia de maestros afiliados a Fecode, como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Santa Marta, Valledupar entre otras ciudades capitales de Colombia.