Actualidad

Motociclista invade la vía férrea intentando ganarle al tren y no conforme, frena sobre el carril,llevaba a un niño y una mujer.

El conductor de una motocicleta, junto a una mujer y un menor de edad, omitió todas las señales de tránsito y seguridad e ingresó al corredor férreo a la altura del puente La Aguja, con destino al municipio de Río Frío, en Magdalena.Este motociclista, irresponsablemente, no sólo ingresó al corredor férreo que es de uso exclusivo para la operación ferroviaria, sino que también invadió la zona de seguridad de la vía férrea.

La imprudente actuación del conductor coincidió con el tránsito de un tren por el sector, situación que lo obligó a intentar evacuar la zona de seguridad de la vía férrea y que conllevó a que el tren golpeara con la motocicleta, sin compromiso a la integridad física de los pasajeros.

Tras una verificación exhaustiva a los alrededores del puente La Aguja, Fenoco S.A. no logró identificar a los infractores, quienes expusieron no sólo su integridad sino también la vida del menor al decidir actuar en contra del Código de Tránsito. Por fortuna, este hecho no comprometió la seguridad de la comunidad, del maquinista, ni al parecer de los pasajeros de este vehículo, incluido un menor de edad.

Frente a este hecho, Fenoco S.A. rechaza la inobservancia de la normatividad colombiana por parte de los conductores y le recuerda a la comunidad que el tránsito por el corredor férreo, especialmente en la zona de seguridad, está terminantemente prohibido.

A diferencia de un carro o motocicleta, el tren no puede detenerse de inmediato, ya que el frenado de emergencia puede necesitar hasta más de un kilómetro, es decir, 10 canchas de fútbol.

Por eso, es responsabilidad de los ciudadanos estar con sus cinco sentidos y evitar una tragedia, pues un comportamiento inadecuado sobre la vía férrea puede ser mortal. El tren transita las 24 horas del día y los 7 días en la semana en ambos sentidos.

El llamado a la comunidad es a la sensatez, a la responsabilidad colectiva y a denunciar antes las autoridades correspondientes de manera oportuna, pues las acciones individuales pueden desencadenar en riesgos que afecten a la misma población. También, un llamado a las autoridades correspondientes para que actúen frente a estos hechos y eviten una tragedia.