Continúa el Plan Pistola: Ya son 27 los uniformados asesinados en Colombia
La violencia contra miembros de la Fuerza Pública en Colombia sigue en aumento. Este martes, otro policía fue asesinado en medio de los ataques atribuidos al denominado Plan Pistola, liderado por el Clan del Golfo, que ha dejado una estela de muerte desde el pasado 15 de abril.

El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter), señalando que “el Clan del Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes, ha decidido matar hijos del pueblo. Lleva 27 policías y militares asesinados bajo un plan pistola”.
Petro anunció que se reforzará la ofensiva contra este grupo criminal. “No vamos a retroceder. Arreciaremos la ofensiva contra el Clan. No tienen escapatoria. O abandonan la actividad ilícita y se integran al proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construirá una alianza mundial para destruir al Clan del Golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái”, afirmó.
Últimos hechos violentos
Entre las víctimas más recientes se encuentra el patrullero Rubén Darío Velásquez Guevara, asesinado en la vía Ciudad Bolívar – Bolombolo, en Antioquia. En el ataque también resultó herido un subintendente, quien fue trasladado a un centro asistencial en Medellín.
Horas antes, el subintendente Ronald Andrés Montañez Quijano fue asesinado tras un ataque a tiros contra la subestación de Policía de Palermo, en el Magdalena.
En Sahagún, Córdoba, el patrullero Luis Andrés Camaño también fue asesinado mientras estaba de permiso. En ese mismo departamento se confirmó el asesinato del soldado Iván Ávila Sepúlveda, sumando así más nombres a esta preocupante lista.
Balance de víctimas
Desde el inicio del plan criminal, al menos 27 miembros de la Fuerza Pública —entre policías y militares— han perdido la vida. Las autoridades han confirmado que 12 de ellos estaban en servicio al momento de los ataques, mientras que otros se encontraban fuera de servicio o en permiso.
La situación ha generado alerta nacional y preocupación por la seguridad en distintas regiones del país, donde los ataques armados se han vuelto constantes.

