Cielo Rusinque critica con fuerza a Francia Márquez por su reacción ante audios de Álvaro Leyva
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, expresó su inconformidad con la postura de la vicepresidenta Francia Márquez frente a los recientes audios del excanciller Álvaro Leyva. En dichos audios, revelados por el diario El País de España, Leyva habría mencionado un presunto plan para apartar del poder al presidente Gustavo Petro, proponiendo como eventual reemplazo a la vicepresidenta.

Francia Márquez rechazó los señalamientos a través de un comunicado oficial en sus redes sociales. Afirmó que no se prestará para conspiraciones y que su actuar responde a un compromiso institucional. “No me mueve el resentimiento ni la conveniencia. A quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”, expresó Márquez.
Sin embargo, para Rusinque, la respuesta fue insuficiente. La funcionaria manifestó que esperaba una postura más enérgica por parte de Márquez, similar a la que mostró durante un Consejo de Ministros en el pasado, cuando cuestionó públicamente al presidente Petro.
“Yo habría esperado que, con la misma vehemencia que cuestionó al Presidente, hoy hubiera salido a confrontar al señor Álvaro Leyva. Lo que reveló el periodista de El País es demasiado grave como para levantar los hombros, dar la espalda y darnos lecciones de dignidad mientras se calla ante alguien que la involucraba en un plan macabro”, escribió Rusinque en su cuenta de X.
En una segunda publicación, la superintendente insistió en que las acusaciones señalaban directamente a Leyva, y que, por respeto institucional, la vicepresidenta debió dedicarle unas palabras contundentes. “Era lo mínimo”, enfatizó Rusinque.
Por su parte, Francia Márquez anunció que solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación una investigación exhaustiva sobre los hechos mencionados en los audios. “Le he pedido a la Fiscalía que investigue a profundidad los hechos que sugieren un supuesto plan para atentar contra nuestra democracia. Hoy más que nunca es momento de defender la institucionalidad”, afirmó Márquez en sus redes sociales.
Este cruce de declaraciones evidencia tensiones internas dentro del Gobierno, justo en medio de un escándalo que podría afectar la estabilidad institucional y política del país.

