ActualidadNacionales

Mujer en Antioquia vive encerrada por amenazas de muerte de su propio hijo

En Antioquia, un alarmante caso de violencia intrafamiliar ha salido a la luz. Olga Echeverri, una mujer residente en Apartadó, denunció que no puede salir de su vivienda debido a las constantes amenazas de muerte que recibe por parte de su hijo, quien, según relata, atraviesa un grave consumo de sustancias psicoactivas.

La mujer afirma que su hijo repite de manera insistente que debe asesinarla y que no descansará hasta acabar con toda su familia. “Él está loco. Él dice que tiene que matarme, que nos va a matar a todos, que no va a descansar hasta matarnos a todos”, expresó en diálogo con Noticias RCN.

Por miedo a un ataque, Echeverri vive encerrada en su casa, la cual ha reforzado con rejas en puertas y ventanas. En ese mismo espacio habita también su hermana, una mujer con discapacidad cognitiva, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad.

La comunidad del sector ha compartido grabaciones en las que se observa al joven frente a la vivienda lanzando insultos y amenazas, mencionando incluso robos y homicidios. En una de estas grabaciones se le escucha decir frases incoherentes relacionadas con su presunta intención de cometer delitos.

El caso ya está en conocimiento de las autoridades locales. El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, confirmó la intervención de la Patrulla Púrpura, un equipo especializado en atender casos de violencia de género y en brindar acompañamiento a mujeres víctimas de agresiones.

Por su parte, la capitán Ángela Rivas, encargada de los procesos de atención a víctimas en Urabá, señaló que se ha establecido contacto directo con la denunciante. “A partir de la fecha se le ha tomado el contacto con la ciudadana para brindarle ese apoyo. La empatía que debe existir entre mujeres, la confianza para que ella deposite en nosotros la información respectiva y apoyarla con la problemática que se le estaba presentando”, declaró a Noticias RCN.

Finalmente, Olga Echeverri hizo un llamado al Gobierno Nacional y Departamental, solicitando ayuda para que su hijo pueda ser internado en un centro psiquiátrico. Explicó que no cuenta con los recursos económicos para costear un tratamiento y que teme por su vida y la de su hermana si no se toman medidas urgentes.

Este caso refleja la gravedad de la violencia intrafamiliar en el país y la necesidad de fortalecer los programas de salud mental, así como las rutas de atención para las mujeres en situación de riesgo.