Ciclón tropical “Melissa” podría formarse y generar lluvias intensas en el Caribe colombiano
Los reportes de las entidades climáticas indican que la onda tropical identificada por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) alcanzó un 100% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical, lo que podría dar origen al sistema denominado “Melissa”. Este fenómeno atmosférico traería consigo fuertes lluvias, ráfagas de viento e inundaciones en gran parte del Caribe colombiano, afectando principalmente los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y La Guajira.

ESSMAR refuerza operativos ante las fuertes lluvias en Santa Marta
La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (ESSMAR E.S.P.) activó desde la madrugada de este martes su plan de atención operativa, con el propósito de mitigar las afectaciones causadas por las intensas lluvias registradas el lunes 20 de octubre. Estas precipitaciones, que se extendieron durante aproximadamente cuatro horas, generaron afectaciones en distintos sectores de la ciudad.
Las fuertes lluvias incrementaron la presencia de sedimentos, arena y lodo en las redes de alcantarillado, provocando obstrucciones en el sistema. Para atender esta situación, ESSMAR desplegó un plan integral de acción con personal técnico y operativo, además de equipos de succión–presión en los puntos más críticos de Santa Marta, como Gaira, El Pando, 11 de Noviembre, Bellavista, Pescaíto, San Fernando y Bastidas. El objetivo es restablecer el funcionamiento normal del sistema y prevenir nuevos inconvenientes.
Actualmente, la empresa dispone de cinco equipos de succión–presión, y gracias al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), cuenta también con cinco vehículos adicionales, un equipo cabrestante y dos tractobombas. Esta colaboración permite ofrecer una respuesta oportuna ante emergencias o rebosamientos derivados del aumento de las lluvias.

Compromiso con la comunidad samaria
ESSMAR reafirma su compromiso con la comunidad de Santa Marta, trabajando de manera constante y articulada para mantener en óptimas condiciones los sistemas de acueducto y alcantarillado, especialmente durante la temporada invernal.
La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que no arroje residuos sólidos en las calles ni en el sistema de alcantarillado, ya que estos desechos pueden generar obstrucciones que agraven las emergencias.

ESSMAR agradece la comprensión y el apoyo de todos los samarios, recordando que la prevención y el cuidado del entorno son responsabilidad de todos.

