Atentado frustrado en Tunja: descubren volqueta con 24 “tatucos” cerca del Batallón Bolívar
La ciudad de Tunja, capital del departamento de Boyacá, vivió momentos de tensión este sábado 8 de noviembre de 2025 tras el hallazgo de una volqueta abandonada en el barrio Prados de Alcalá, al oriente de la ciudad, que contenía al menos 24 cilindros bomba artesanales conocidos como “tatucos”, presuntamente dirigidos contra la instalación del Batallón Simón Bolívar.

Hallazgo y movilización de emergencia
El vehículo fue observado alrededor de las 5:00 a.m., lo que generó la activación de protocolos de seguridad por parte de las autoridades locales. El Ejército Nacional de Colombia y la Policía Metropolitana de Tunja coordinaron la evacuación preventiva del barrio y de la zona aledaña a la instalación militar, a fin de contener la amenaza y evitar víctimas.
Explosión controlada y daños en el Batallón
Un grupo de expertos antiexplosivos intervino y detonó algunos de los artefactos de forma controlada. No obstante, uno de los “tatucos” alcanzó las instalaciones del Batallón, provocando daños materiales en alojamientos, vehículos y zonas estructurales de la base militar. A pesar del impacto, no se reportaron heridos fatales.
Contexto e implicaciones
El coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, comandante de la policía en Tunja, confirmó que la volqueta presentaba una plataforma improvisada para lanzar los artefactos explosivos. Las autoridades ya analizan cámaras de seguridad, testigos y huellas que permitan identificar a los responsables, mientras se abre una investigación por presunto atentado terrorista.
Reacción institucional
El presidente Gustavo Petro afirmó que se trató de un atentado neutralizado y destacó que la evacuación oportuna evitó víctimas. Por su parte, el Gobierno anunció recompensa para quienes suministren información que conduzca a la captura de los responsables.

