Actualidad

Durante la última semana fueron capturadas 48 personas por diferentes delitos, 14 armas de fuego incautadas, 486 cartuchos (munición) y 7 proveedores.

En el marco del “Plan Choque 360”, la Policía Nacional focaliza los delitos de mayor impacto en todo el territorio nacional y entrega resultados contundentes a la ciudadanía.
El despliegue de este plan se orientará a combatir delitos de gran impacto como el homicidio, hurto en todas sus modalidades, el tráfico local de estupefacientes y la extorsión.

Estamos trabajando en coordinación con las autoridades del orden local y nacional, articulando esfuerzos para entregar a la ciudadanía resultados contundentes en la reducción de los delitos.

En el desarrollo de este plan, habrá celeridad en la judicialización de los delincuentes gracias al trabajo articulado que desarrollamos con la Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y Ministerio de Justicia.

Haremos intervenciones integrales y focalizadas, lo cual nos permite identificar las principales problemáticas en materia de seguridad, para combatirlas con contundencia.
En el desarrollo de este Plan Choque 360 afectamos las finanzas criminales y rompemos las cadenas del delito.

La Policía Metropolitana de Santa Marta realiza el lanzamiento del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), conformados por policías especializados en el desarrollo de acciones operacionales que permitan responder efectivamente, en atacar los fenómenos criminales y/o grupos armados organizados que están ejerciendo influencia en las zonas urbanas del territorio.

En cumplimiento al Plan Choque, Seguridad 360, durante la semana comprendida del 14 al 23 de agosto se desplegaron intervenciones en la ciudad y municipios que integran la Policía Metropolitana, arrojando los siguientes resultados:

Se capturaron 48 personas por diferentes delitos, entre los cuales se destacan los delitos de: Fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y/o municiones; Tráfico fabricación y/o porte de estupefacientes; Falsedad para obtener prueba de hecho verdadero; Hurto; Daño en bien ajeno y Violencia contra servidor público; entre otros. Así mismo, en lo corrido de los dos (2) últimos meses, se han efectuado 348 capturas, 285 de ellas en flagrancia, 63 por orden judicial y se incautaron 67 armas de fuego.

De estas, catorce (14) armas de fuego corresponden a la incautación de la última semana, 486 cartuchos (munición), siete (7) proveedores, (81) armas cortopunzantes; además, se efectuó la recuperación de (22) celulares y cuatro (04) motocicletas.

Los delitos con mayor ocurrencia, en la última semana son: el Hurto a Motocicletas, se incrementó con un total de 13 motos hurtadas, 5 más que la misma semana del año 2022. Por ello, la Policía Metropolitana ha tenido que adoptar medidas extremas, debiendo recoger y trasladar a instalaciones policiales estos vehículos dejados en muchos casos abandonados en la calle e incluso con la llave puesta, a causa de la desmedida ingesta de licor o por descuido, facilitando todo el escenario para que pueda ser sustraída por los delincuentes. Así mismo, se ha desplegado una “Campaña De Marcación” de partes de las motocicletas semanalmente, los días martes y miércoles de 09:00 de la mañana a 04:00 de la tarde en el monumento “La Estatua del Pibe”. Sensibilizando a la comunidad para que adopte medidas de precaución y autocuidado, con el fin de no ser víctimas de este flagelo, además, de la comercialización ilegal de repuestos para las mismas, por lo que debemos adoptar y tomar una serie de medidas de seguridad que son esenciales, como:

Evite dejar parqueada en vía pública su motocicleta, hágalo en parqueaderos cerrados y autorizados, para que no sean objetos en hurto bajo la modalidad de halada.

Realizar la marcación de las autopartes de las motocicletas, evita principalmente el hurto; con este ejercicio se dificulta la venta y el tráfico clandestino de repuestos.

Se debe tener en cuenta que el tránsito de motocicletas con parrillero hombre está prohibido; evitar transportar a personas desconocidas hacia lugares aislados, boscosos y oscuros, teniendo en cuenta que se convierten en blanco de la delincuencia, al ser despojados de sus automotores mediante la modalidad de atraco.

Llevar su motocicleta a talleres reconocidos.

Cuando se estacione, no deje las llaves puestas en la motocicleta.

Dejar puesto el seguro de su motocicleta, siempre que parquee.

Antes de salir de su residencia, verifique que no allá presencia de personas sospechosas a su alrededor.

En lo posible, instale en su motocicleta un sistema de alarma, que permita alertar y evitar ser víctima de hurto.

Solicite la marcación de los repuestos y accesorios de su motocicleta.

Cuando adquiera una motocicleta, verifique sus antecedentes y sistemas de identificación; para ello lo invitamos hacer la revisión con funcionarios adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN).

El siguiente delito que presentó mayor ocurrencia en la última semana en la Metropolitana compuesta por los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo y Santa Marta, es: el homicidio, representado en una cifra total de 8 casos, siendo afectados el municipio de Ciénaga con 4 casos, 2 de ellos en zona rural y Santa Marta con 4 casos, 2 de ellos igualmente en zona rural y 2 casos en zona urbana.

En el periodo comprendido del 01 de enero al 22 de agosto, años 2022 – 2023, se evidencia que en actividad delictiva hemos reducido considerablemente el HOMICIDIO presenta una disminución del menos -12% con 23 casos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR con una disminución del menos – 6%, con 71 casos menos; con respecto a los DELITOS SEXUALES, se evidencia una disminución considerable del menos – 45% con 112 casos menos; HURTO A BICICLETAS, se ha logrado una disminución de 17 casos menos con una efectividad del menos – 46%; HURTO A CELULARES, se ha logrado una disminución de un – 20 % siendo así con menos 262 casos y HURTO A COMERCIO con una dimisión de 345 casos menos reduciendo en porcentaje en menos – 28%.

Teniendo en cuenta los delitos con mayor afectación como lo son: EXTORSION, HURTO A PERSONAS, HURTO A RESIDENCIAS, en donde estamos trabajando con todo nuestro componente institucional, focalizados en aras de disminuir considerablemente estos flagelos. Por otra parte, se viene trabajando interinstitucionalmente realizando campañas de prevención con el fin de concientizar a la ciudadanía, de su aporte considerable para que estos delitos no se continúen presentando.

Ante la ocurrencia de estos hechos, se ha dispuesto de todo el componente institucional, con el fin de apoyar al cuerpo técnico de investigación CTI, quienes también adelantan estas investigaciones. Es así, como uniformados, personal de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, se encuentran realizando labores de recolección de información, recaudo de elementos materiales probatorios y testimonios que permitan el esclarecimiento de estos sucesos.

Durante la última semana, se realizaron reuniones con fin de construir planes de trabajo y diseñar agendas conjuntas en materia de seguridad con diferentes Agremiaciones como:

FENALCO (Federación Nacional de Comerciantes Empresarios)
FENOCO
COTELCO
Registraduría Nacional
Comunidad LGTBIQA+
Rectores de las Universidades
Comerciantes del Rodadero
Red de Apoyo RAPCO
Líderes sociales desplazados.

Además de participar del Encuentro Nacional de Lideres de Juntas de Acción Comunal y Federaciones de nuestra ciudad.

Se escucharon las necesidades y carencias de los ciudadanos, en temas de seguridad.

En Santa Marta y su área Metropolitana contamos con 73 frentes de seguridad y 2 en zonas rurales. De los cuales hemos venido realizado el fortalecimiento de:

Sector Comercial del Rodadero
La Carrera 30
Cabo Tortuga
El Pando
Playa Irotama
Sector universitario.

Además contamos actualmente con 123 grupos de seguridad a través de WhatsApp en los cuales están vinculados el señor Comandante de la Metropolitana, el Subcomandante, Comandante Operativo, Comandante de Estación, Comandantes de CAI, Cuadrante, la Red de apoyo, residentes de los sectores y funcionarios Policiales, estando las 24 horas los 7 días de la semana atentos y dispuestos atender cualquier requerimiento de la ciudadanía.

La Policía Metropolitana de Santa Marta, continuará desarrollando planes preventivos y disuasivos con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos, recuerde si tiene conocimiento de hechos que coloquen en riesgo la vida e integridad de las personas, puede marcar a la línea de emergencias 123 o al número del cuadrante más cercan