CNE investiga posible doble militancia de Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral avocó conocimiento del expediente en el que se investiga una posible doble militancia política de María Margarita Guerra, aspirante a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas programadas para el 23 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el auto emitido por el alto tribunal electoral, el CNE solicitó a la Registraduría Nacional del Estado Civil remitir, en un plazo máximo de dos días hábiles, los formularios E6, E7 (de existir) y E8, así como el acuerdo de coalición y demás anexos relacionados con la inscripción de Guerra como candidata.
Asimismo, el organismo electoral requirió a la Asamblea Departamental del Magdalena entregar copia del acta donde se presentó o aceptó la renuncia de la exdiputada Margarita Guerra, junto con la carta de renuncia y la identificación de la persona que ocupó la curul dejada por ella.
El CNE también solicitó a la Dirección de Vigilancia e Inspección Electoral certificar la vigencia de la personería jurídica del movimiento Fuerza Ciudadana, precisando la decisión judicial que determinó su cancelación y los efectos legales de la misma.
De igual forma, se ordenó incorporar al expediente el formulario E-26 correspondiente a la elección de la Asamblea Departamental del Magdalena del año 2023, con el fin de establecer los vínculos y antecedentes políticos de la aspirante.
Fuentes jurídicas consultadas advierten que, si se llega a comprobar la doble militancia o una irregularidad en la inscripción, el movimiento Fuerza Ciudadana podría quedarse sin candidata, repitiendo el mismo error que en 2023 llevó a la caída de la aspiración de Jorge Agudelo, quien fue inicialmente avalado por ese mismo grupo político y posteriormente inhabilitado por el CNE.
Por último, el despacho requirió al quejoso Óscar Enrique Solaez de la Hoz ampliar su denuncia y aportar nuevas pruebas que sustenten la presunta doble militancia, mientras que Margarita Guerra deberá pronunciarse oficialmente en un plazo de dos días hábiles para ejercer su derecho a la defensa y aportar los elementos probatorios que considere pertinentes.
El caso genera especial atención en el panorama político del Magdalena, pues la exdiputada Guerra cuenta con respaldo de sectores vinculados al movimiento Fuerza Ciudadana, cuya legalidad fue recientemente objeto de controversia judicial.

