Actualidad

Denuncian red de presiones políticas dentro del Hospital Julio Méndez Barreneche

Ante la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación fue presentada una denuncia por parte de Ledys Urquijo, jefa de Control Interno del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, por la presunta instrumentalización política de algunos procesos administrativos y contractuales dentro de la institución.

Según el relato de Urquijo, varios contratistas habrían manifestado sentirse obligados a asistir a eventos políticos y actividades convocadas por la Gobernación del Magdalena, bajo advertencias de posibles afectaciones a sus contratos en caso de no participar.

“Muchas personas se me han acercado o me envían mensajes expresando su inconformidad. Dicen que los obligan a participar en eventos políticos o institucionales fuera de la ciudad, incluso con sus propios recursos. Algunos aseguran que los amenazan con no renovarles el contrato”, explicó la funcionaria.

Urquijo aseguró que, en cumplimiento de sus deberes legales, remitió la información a los organismos competentes. También informó a la gerencia del hospital sobre las quejas recibidas, con el propósito de prevenir vulneraciones a la normatividad contractual y al principio de neutralidad institucional.

En su denuncia, advierte sobre presuntas presiones desde la Oficina Jurídica del hospital. Algunos contratistas habrían señalado que el jefe Jurídico, Renny Rodríguez se les exigía realizar pagos adicionales o asistir a reuniones políticas como condición para recibir sus honorarios.

“Me preocupa el ambiente laboral. Hay contratistas que se sienten intimidados. En una ocasión se convocó una reunión en la que se excluyó al personal de Control Interno. Eso afecta la confianza institucional”, afirmó.

La jefa de Control Interno también manifestó haber sido víctima de acoso laboral por parte del ex gobernador Rafael Martínez, señalando que se les han negado vacaciones, pagos retroactivos y respuesta a solicitudes formales.

Urquijo hizo un llamado a la Procuraduría y a la Fiscalía para que revisen la situación interna del hospital, que —según dijo— “no se está administrando de manera adecuada”.

Asimismo, denunció que personal asistencial fue convocado a una reunión masiva en una iglesia cristiana durante su jornada laboral, y que varios gerentes de hospitales del departamento habrían sido citados a encuentros políticos con la aspirante a la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra.

Fuentes consultadas indicaron que los organismos de control ya iniciaron la verificación preliminar de los hechos y los contratos asociados a la actual administración del hospital.