CORPAMAG mantiene suspensión preventiva de la operación del ferry en Salamina tras incidente ocasionado por vendaval
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) se pronunció tras el incidente ocurrido el pasado 27 de septiembre, cuando un fuerte vendaval generó momentos de pánico entre pasajeros y trabajadores del ferry que conecta Salamina (Magdalena) con Puerto Giraldo (Atlántico). Durante la emergencia, la parte trasera de la embarcación se hundió parcialmente, lo que obligó a suspender el cruce habitual en el río Magdalena.

De acuerdo con CORPAMAG, este hecho evidencia la necesidad de cumplir con los permisos ambientales exigidos por la ley. La entidad recordó que, desde el 22 de agosto de 2025, mediante la Resolución 3400, impuso una medida preventiva de suspensión de actividades a la empresa TRANSDIER S.A.S., operadora del ferry, debido a que no cuenta con el permiso de Ocupación de Cauce, requisito indispensable para proyectos de este tipo.
Según la autoridad ambiental, la falta de este permiso incrementa los riesgos tanto ambientales como de seguridad, ya que la operación sin autorización puede generar daños al ecosistema, afectar los recursos naturales y poner en riesgo la vida de las personas. En este caso, el vendaval dejó en evidencia la vulnerabilidad de la embarcación y la ausencia de un plan de contingencia, el cual hace parte de los protocolos exigidos para su funcionamiento legal.
CORPAMAG enfatizó que la medida de suspensión busca proteger la seguridad de los usuarios del ferry, los bienes que se transportan diariamente y las comunidades ribereñas, además de prevenir emergencias asociadas a la inestabilidad de la margen derecha del río Magdalena, una de las zonas más frágiles de la región.
La entidad también reiteró su disposición de brindar acompañamiento técnico y trabajar de la mano con las autoridades locales y la comunidad para explorar alternativas seguras y legales que permitan garantizar la continuidad del servicio de transporte fluvial, sin poner en riesgo la vida humana ni el equilibrio ambiental.
Finalmente, CORPAMAG reafirmó su compromiso como autoridad ambiental de velar por la protección de la vida, la seguridad de las comunidades y la conservación de los recursos naturales del Magdalena y el Atlántico.

