Fuerzas Militares despliegan más de 3.600 uniformados en Chocó ante amenazas del ELN
En una respuesta contundente al “mal llamado” paro armado promovido por el ELN, las Fuerzas Militares de Colombia desplegaron más de 3.600 uniformados en el departamento del Chocó, con énfasis en la subregión del Baudó, una de las más afectadas por el accionar de este grupo armado ilegal.
La operación incluye tropas de la Séptima División del Ejército Nacional, la Fuerza Naval del Pacífico y el Comando Aéreo de Combate No. 5, quienes buscan garantizar la seguridad de la población civil, proteger las comunidades ribereñas y asegurar la libre movilidad en el territorio, amenazada por las intimidaciones del ELN.
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, manifestó que las amenazas y restricciones impuestas por el grupo armado son una muestra de su debilidad frente a la ofensiva sostenida del Estado. Además, advirtió que el ELN será responsable de cualquier alteración del orden público o afectación a la seguridad de los habitantes del Chocó.
El grupo insurgente anunció que el paro se extenderá hasta el lunes 5 de mayo a las 12:00 a. m., alegando que busca proteger a los civiles de una estructura “paramilitar” liderada por alias Piernas Limpias, que supuestamente opera en la zona.
Según el ELN, ya se habría registrado un enfrentamiento el pasado 29 de abril en inmediaciones del municipio Pie de Pato, en Alto Baudó, en el que emboscaron una lancha presuntamente perteneciente al Clan del Golfo. El ataque dejó tres personas muertas y otras tres heridas.
Con este despliegue militar, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la protección de los territorios históricamente golpeados por el conflicto armado y su negativa a permitir que estructuras ilegales impongan el miedo en las comunidades.